Merchandising sostenible vs. merchandising convencional: impacto, coste y branding

El merchandising sostenible se refiere a productos promocionales fabricados con materiales ecológicos, reciclados o reutilizados, producidos de manera ética y con un bajo impacto ambiental.
Por otro lado, el merchandising convencional utiliza materiales y procesos de fabricación tradicionales, a menudo sin considerar su huella ecológica o impacto social.
La principal diferencia radica en el enfoque: mientras el merchandising convencional prioriza el coste y la producción en masa, el sostenible valora la responsabilidad ambiental, la ética y la calidad, lo que, a largo plazo, puede ofrecer mayores beneficios para la imagen de marca de una empresa.
¿Qué impacto ambiental tiene el merchandising convencional?
El merchandising convencional a menudo tiene un impacto ambiental significativo. El merchandising de siempre contribuye a la contaminación, el agotamiento de recursos naturales y la acumulación de residuos, debido al uso de plásticos de un solo uso, procesos de fabricación con altas emisiones y una cadena de suministro poco transparente.
La mayoría de los productos promocionales tradicionales, como bolígrafos de plástico o llaveros de PVC, están hechos de materiales derivados del petróleo que no son biodegradables. Estos productos tienen una vida útil corta y terminan rápidamente en vertederos, donde pueden tardar cientos de años en descomponerse.
Además, su producción a menudo implica el consumo intensivo de agua y energía, y la liberación de gases de efecto invernadero.
EJEMPLOS
- Bolsas de plástico de un solo uso: Un ejemplo clásico de merchandising desechable, que genera una gran cantidad de residuos plásticos.
- Bolígrafos de plástico de baja calidad: La mayoría de estos productos están fabricados con plásticos no reciclables y se rompen o desechan con bastante facilidad.
- Camisetas de algodón convencional: La producción de algodón tradicional requiere una gran cantidad de agua y el uso de pesticidas, lo que contamina los suelos y las aguas subterráneas.
¿Cuáles son las ventajas del merchandising sostenible para tu empresa?
La adopción de merchandising sostenible ofrece múltiples beneficios que van más allá del simple cuidado del medio ambiente.
Optar por merchandising sostenible mejora la imagen de marca, fortalece la reputación corporativa y conecta con una audiencia cada vez más consciente, además de alinear a la empresa con los objetivos de desarrollo sostenible.
En la actualidad, los consumidores, los empleados y los inversores valoran cada vez más la responsabilidad social corporativa. Ofrecer productos promocionales sostenibles demuestra un compromiso real con la sostenibilidad, lo que puede aumentar la lealtad del cliente y atraer talento a la empresa.
Este tipo de acciones no solo mejora la percepción de la marca, sino que también puede ser un diferenciador clave en un mercado saturado.
EJEMPLOS
- Empresa de tecnología: Utiliza libretas con cubiertas de papel reciclado y lápices de madera certificada para sus eventos, proyectando una imagen de innovación y responsabilidad.
- Marca de moda: Ofrece bolsas de tela orgánica reutilizables en lugar de las tradicionales de plástico, reforzando su compromiso con la sostenibilidad.
- Consultora financiera: Regala botellas de agua reutilizables de acero inoxidable en sus conferencias, promoviendo un estilo de vida sin plásticos de un solo uso.
TABLA COMPARATIVA: IMPACTO, COSTE Y BRANDING
MERCHANDISING CONVENCIONAL | MERCHANDISING SOSTENIBLE | |
---|---|---|
IMPACTO AMBIENTAL | Contribuye a la contaminación, uso de plásticos y agotamiento de recursos | Minimiza la huella de carbono, promueve el reciclaje y utiliza materiales renovables |
COSTE | Generalmente más bajo a corto plazo, debido a la producción en masa | Mayor inversión inicial, pero puede generar ahorros a largo plazo y mejora la percepción de valor |
BRANDING Y REPUTACIÓN | Puede ser percibido como genérico y poco comprometido | Mejora la imagen de marca, atrae a clientes conscientes y demuestra liderazgo en sostenibilidad |
MATERIALES COMUNES | Plástico, PVC, poliéster de baja calidad | Algodón orgánico, papel reciclado, bambú, corcho, plásticos reciclados (RPET) |
CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO | Corto. Se desecha con facilidad | Largo. Productos duraderos y reutilizables |
¿Cómo elegir productos de merchandising sostenible de alta calidad?
Para garantizar que tu inversión en merchandising sostenible sea efectiva, es crucial saber cómo identificar productos realmente ecológicos.
Se deben buscar certificaciones reconocidas, verificar la transparencia de la cadena de producción y evaluar la durabilidad y funcionalidad del producto.
No todos los productos etiquetados como «eco» o «verdes» son realmente sostenibles. Es fundamental verificar las certificaciones, como el Global Organic Textile Standard (GOTS) para textiles orgánicos, o el Forest Stewardship Council (FSC) para productos de papel y madera, que aseguran que el producto cumple con estándares estrictos.
Además, una cadena de suministro transparente, desde la obtención de la materia prima hasta la fabricación, indica un compromiso genuino con la ética y el medio ambiente.
EJEMPLOS
- Cuadernos: Elige cuadernos con certificación FSC que garanticen que el papel proviene de bosques gestionados de forma responsable.
- Bolsas reutilizables: Busca bolsas de algodón orgánico con certificación GOTS, que asegure que no se utilizaron pesticidas en su cultivo.
- Botellas de agua: Opta por botellas de acero inoxidable o vidrio, que son materiales duraderos y 100% reciclables al final de su vida útil.
El futuro del merchandising: hacia la personalización y la economía circular
El futuro del merchandising está estrechamente ligado a la sostenibilidad y a la personalización.
Las empresas se están moviendo hacia productos promocionales que no solo son ecológicos, sino también duraderos, útiles y personalizados para cada cliente, en línea con los principios de la economía circular.
La economía circular, que busca minimizar los residuos y maximizar el valor de los productos, se está convirtiendo en un modelo clave para el merchandising. En lugar de producir artículos de usar y tirar, las marcas están invirtiendo en productos de alta calidad, como mochilas recicladas o botellas de agua reutilizables, que los usuarios valorarán y usarán durante mucho tiempo.
Este enfoque no solo es mejor para el planeta, sino que también ofrece un mayor retorno de la inversión al mantener la marca visible por más tiempo.
ARTÍCULOS DE SOSTENIBILIDAD PARA PROFESIONALES Y EMPRESAS
Cómo crear un welcome pack sostenible con poco presupuesto. Regalos económicos con impacto
Un welcome pack sostenible y económico es un kit de bienvenida pensado para sorprender a empleados, clientes o asistentes a un evento, combinando productos responsables con el medio ambiente y un presupuesto ajustado. La clave no está en gastar más, sino en elegir...
Welcome packs sostenibles vs. welcome packs tradicionales. ¿En qué bando estás?
Un welcome pack es un kit de bienvenida diseñado generalmente para utilizarse en eventos, ferias o procesos de onboarding. Los packs sostenibles están compuestos de artículos reciclados, reutilizables o ecológicos, mientras que un pack tradicional suele incluir...
Welcome packs sostenibles para eventos y ferias: cómo causar impacto con tu marca
Los welcome packs para eventos son una de las herramientas más efectivas para dar la bienvenida a los asistentes y generar una primera impresión memorable. Cuando estos kits de bienvenida están diseñados con criterios de sostenibilidad, no solo transmiten los valores...