10 ejemplos inspiradores de merchandising sostenible

El merchandising sostenible se ha convertido en una herramienta estratégica para empresas de todos los sectores. Ya no se trata solo de tener presencia en ferias o fidelizar a los empleados con un regalo corporativo: ahora, la sostenibilidad forma parte de la identidad de marca.
Al elegir artículos responsables, las compañías transmiten coherencia con sus valores, generan un vínculo más fuerte con clientes y empleados y, al mismo tiempo, reducen su huella ambiental. De hecho, según un estudio de Deloitte, más del 60% de los consumidores prefieren marcas que ofrezcan productos responsables y eviten el greenwashing.
¿Por qué apostar por merchandising sostenible?
Antes de ver ejemplos concretos, conviene entender qué hace que un regalo corporativo sea realmente sostenible:
- Materiales responsables → reciclados, reciclables, orgánicos o compostables.
- Durabilidad → productos pensados para un uso prolongado, no desechables.
- Funcionalidad → que sean útiles en el día a día y no acaben olvidados en un cajón.
- Circularidad → diseñados para tener un segundo uso o poder volver al ciclo productivo.
- Valor emocional → experiencias que refuercen la conexión con la marca.
Cuando un artículo cumple con varios de estos criterios, se convierte en un ejemplo inspirador de cómo el merchandising puede transformar la percepción de una empresa.
Te mostramos 10 ejemplos de merchandising ecológico y creativo que han inspirado a grandes y pequeñas empresas, demostrando que es posible innovar sin dejar huella negativa en el planeta.
1. Papelería plantable: el poder de la naturaleza
La papelería plantable convierte tarjetas, invitaciones o libretas en algo más que papel: tras su uso, pueden plantarse y transformarse en flores, plantas aromáticas o incluso tomates. Es un producto que sorprende por su originalidad y valor simbólico: lo que era un simple soporte se convierte en vida.
EJEMPLO REAL
Cheekbone Beauty (Canadá) incluyó tarjetas de agradecimiento plantables en todos sus pedidos para reforzar su propósito y reducir residuos. Están hechas con papel 100% reciclado con semillas (de Botanical PaperWorks)
2. Botellas y termos reutilizables
Las botellas y termos de acero inoxidable, cristal o plástico reciclado han desplazado al clásico regalo de “botella de plástico con logo”. No solo reducen residuos, sino que se convierten en un compañero diario, reforzando la presencia de la marca en la vida del usuario.
EJEMPLO REAL
STX Next (tech, UE) lanzó un eco welcome pack para nuevas incorporaciones con botella reutilizable con filtro, bolsa, bolígrafo de bambú y cuaderno con semillas; todo alineado con valores ESG.
3. Bolsas de tela reciclada
Las tote bags hechas con algodón reciclado, fibras de yute o poliéster recuperado de botellas PET se han convertido en símbolo de estilo de vida responsable. Además de sustituir a las bolsas de plástico, son prácticas, resistentes y un escaparate de branding en movimiento.
EJEMPLO REAL
Parley for the Oceans creó Artist Ocean Bags con plástico oceánico recuperado, en ediciones limitadas para recaudar fondos y apoyar limpiezas (colaboraciones con artistas y museos).
4. Accesorios upcycled: mochilas y fundas de lona
El upcycling consiste en dar nueva vida a materiales en desuso, creando objetos de valor igual o mayor que el original. Lonas publicitarias, cinturones de seguridad o neumáticos viejos se transforman en mochilas, estuches o fundas para ordenador.
EJEMPLO REAL
FREITAG (Suiza) fabrica mochilas y bolsos con lonas de camión usadas y cinturones de seguridad recuperados; su línea reciente “F685 Henry” refuerza el enfoque circular y reparable.
5. Kits de cultivo y semillas
El upcycling consiste en dar nueva vida a materiales en desuso, creando objetos de valor igual o mayor que el original. Lonas publicitarias, cinturones de seguridad o neumáticos viejos se transforman en mochilas, estuches o fundas para ordenador.
EJEMPLO REAL
FREITAG (Suiza) fabrica mochilas y bolsos con lonas de camión usadas y cinturones de seguridad recuperados; su línea reciente “F685 Henry” refuerza el enfoque circular y reparable.
5. Kits de cultivo y semillas
Regalar un kit de cultivo es una invitación a reconectar con la naturaleza. Desde mini huertos urbanos hasta macetas biodegradables con semillas, estos regalos transmiten cuidado, paciencia y valores saludables.
EJEMPLO REAL
Lakeshore Learning (retail educativo, EE. UU.) repartió Tree Kits en su campaña de Día de la Tierra 2024 a plantilla y visitantes, fomentando la conexión con la marca y la participación en tienda.
6. Gadgets tecnológicos eco-friendly
La tecnología y la sostenibilidad también pueden ir de la mano. Gadgets como memorias USB de cartón reciclado, altavoces de corcho, auriculares de bambú o cargadores solares demuestran que la innovación puede ser responsable.
EJEMPLO REAL
LuminAID ofrece linternas y cargadores solares como regalos corporativos, unificando utilidad, recarga solar y opción de impacto social (Give Light, Get Light). Empresas los usan en fin de año y eventos.
7. Textil corporativo responsable
El textil sigue siendo uno de los regalos más comunes, pero el cambio hacia materiales responsables ha marcado una tendencia imparable. Camisetas, sudaderas y gorras hechas de algodón orgánico, fibras recicladas o cáñamo son un claro ejemplo de branding consciente.
EJEMPLO REAL
IKEA renovó su ropa de personal con poliéster reciclado, algodón de fuentes más sostenibles y Tencel, e incorporó criterios de reciclabilidad al final de vida.
8. Artículos de oficina eco
Bolígrafos de césped, carpetas de papel piedra o portadocumentos de fibras naturales están sustituyendo a los clásicos objetos de oficina de plástico. Son regalos útiles, perfectos para ferias, congresos o onboarding de empleados.
EJEMPLO REAL
Tapestry Research (UK/US) personalizó cuadernos Appeel hechos con subproductos de la manzana como alternativa sostenible para branded stationery en eventos y kits.
9. Regalos experienciales y digitales
Cada vez más marcas entienden que la mejor forma de sorprender no siempre es con un objeto físico. Las experiencias sostenibles o digitales se han convertido en un formato innovador de merchandising.
Desde talleres de compostaje o cocina vegetariana hasta abonos de transporte público o suscripciones a apps de bienestar, este tipo de regalos generan un impacto emocional duradero sin residuos.
EJEMPLO REAL
Headspace for Work: organizaciones como NBA y LegalZoom utilizan suscripciones de bienestar mental como beneficio/regalo digital para empleados (sin logística física ni residuo).
10. Packaging reutilizable y compostable
El packaging es parte esencial de la experiencia. Hoy en día, cajas que se convierten en maceteros, envoltorios compostables o envases rellenables son tan importantes como el propio producto.
EJEMPLO REAL
The Body Shop escaló estaciones de refill con botellas de aluminio para que clientes repongan geles y champús, integrándolo en su estrategia de reducción de plásticos.
TIPO DE MERCHANDISING SEGÚN TU OBJETIVO
MEJOR OPCIÓN |
POR QUÉ FUNCIONA |
|
---|---|---|
FIDELIZAR EMPLEADOS |
Textil ecológico, experiencias sostenibles | Refuerzan pertenencia y bienestar, generan recuerdo positivo |
SORPRENDER CLIENTES EN EVENTOS |
Papelería plantable, kits de cultivo | Son originales, simbólicos y fáciles de personalizar |
GENERAR VISIBILIDAD DE MARCA |
Tote bags, botellas reutilizables | Se integran en la vida diaria y amplifican la marca en espacios públicos |
COMUNICAR COMPROMISO AMBIENTAL |
Packaging compostable, upcycling (mochilas/fundas) | Dan coherencia al mensaje y demuestran circularidad real |
INNOVACIÓN Y MODERNIDAD |
Gadgets eco-tech, artículos de oficina eco | Transmiten vanguardia, tecnología responsable y utilidad |
Sembrando ideas que trascienden
Más que una tendencia, el merchandising sostenible es un movimiento que está transformando cómo las marcas se relacionan con su entorno. Estos 10 ejemplos demuestran que la sostenibilidad no está reñida con la creatividad, sino que la potencia.
Cuando un cliente recibe una botella reutilizable, un empleado viste un textil orgánico o alguien planta una tarjeta con semillas, se genera mucho más que un simple impacto promocional: se crea un vínculo, una historia y un recuerdo compartido.
El futuro de los regalos corporativos ya no está en acumular objetos, sino en sembrar experiencias con sentido. Porque al final, lo que perdura no es el regalo en sí, sino el mensaje que transmite: una marca comprometida, innovadora y consciente del mundo que quiere construir.
ARTÍCULOS DE SOSTENIBILIDAD PARA PROFESIONALES Y EMPRESAS
Cómo crear un welcome pack sostenible con poco presupuesto. Regalos económicos con alto impacto
Un welcome pack sostenible y económico es un kit de bienvenida pensado para sorprender a empleados, clientes o asistentes a un evento, combinando productos responsables con el medio ambiente y un presupuesto ajustado. La clave no está en gastar más, sino en elegir...
Welcome packs sostenibles vs. welcome packs tradicionales. ¿En qué bando estás?
Un welcome pack es un kit de bienvenida diseñado generalmente para utilizarse en eventos, ferias o procesos de onboarding. Los packs sostenibles están compuestos de artículos reciclados, reutilizables o ecológicos, mientras que un pack tradicional suele incluir...
Welcome packs sostenibles para eventos y ferias: cómo causar impacto con tu marca
Los welcome packs para eventos son una de las herramientas más efectivas para dar la bienvenida a los asistentes y generar una primera impresión memorable. Cuando estos kits de bienvenida están diseñados con criterios de sostenibilidad, no solo transmiten los valores...