La sostenibilidad está cada vez más presente en la sociedad, las empresas y, por tanto, en el marketing y la publicidad. Si quieres darle un enfoque más ecológico a tus campañas de marketing y no sabes cómo, ¡échale un vistazo a la selección de Sheedo Studio y las campañas de marketing sostenible para inspirarte!
Una campaña de marketing sostenible que tuvo un gran éxito fue la “bolsa inolvidable” de Tesco en Malasia. Con esta campaña, la cadena de supermercados tenía como objetivo fomentar la reutilización de bolsas para colaborar con los océanos.
¿Cómo lo hicieron? Pusieron a la venta tres diseños de bolsas reciclables distintas. La bolsa reutilizable contaba con una especie de animal marino en peligro de extinción en su diseño; y también tenía un código de barras que permitía al consumidor ahorrar dinero cada vez que la usara. De esta manera, cada vez que un cliente llevara la bolsa a la compra, en caja se le descontaba parte de su ticket. Una gran forma de incentivar el uso de bolsas reutilizables.

Coca-Cola y su táctica para promover el reciclaje
Coca-Cola encontró esta gran forma de hacer una campaña de reciclaje a través del branding, donde modificaba parte de su logotipo y lo convertía en una señal hacia donde había un cubo de reciclaje.
Esta campaña se utilizó en cantidad de lugares, en las calles, paradas de metro e incluso en festivales.

Marks & Spencer y “Go Shwopping”
El Reino Unido es uno de los países del mundo donde se tiran más prendas de ropa, concretamente 114.000 prendas cada hora y más de 1 billón al año. A partir de este diagnóstico, la gran cadena británica Marks & Spencer tomó la iniciativa de llevar el concepto “Go Shwopping” a sus tiendas. El término “Shwopping” es una fusión de swap (intercambiar) y go shopping (ir de compras). La idea de M&S era conseguir que los británicos donaran el mismo número de prendas que compraran en sus establecimientos.
Como medidas para cumplir su objetivo y fomentar la donación de ropa, M&S puso cubos destinados a esta labor en todos sus establecimientos. Además, como apoyo a la campaña, decoró la fachada de su establecimiento más emblemático con 10.000 artículos de ropa donados.

Ikea y su campaña de transporte ecológico en Greenwich
Uno de los factores que más incide en la contaminación de nuestra atmósfera es el consumo excesivo de gasolina. Ikea trata de aportar su granito de arena, fomentando el uso de transporte ecológico en Greenwich. Esta ciudad británica es donde se encuentra su establecimiento más respetuoso con el medio ambiente, por lo que su campaña publicitaria de lanzamiento no podía ser en otro lugar.
Durante seis meses, Ikea colocó 80 carteles distintos donde se indicaba la dirección y distancia a pie desde cada cartel a su establecimiento. Y además, como alternativa, el póster también incluía la mejor combinación para ir en transporte público.
Con esta campaña, Ikea no solo buscaba dar a conocer su nueva tienda, sino animar a los británicos a dejar a un lado el coche e invitarles a usar un transporte más respetuoso con el medio ambiente.

¿Cómo puedo hacer Marketing Sostenible en mi empresa?
Patagonia con la campaña “Don’t Buy This Jacket”
Ya han sido muchas las empresas que se han posicionado en contra del “Black Friday”, del consumismo innecesario que fomenta y del impacto medioambiental que supone. La empresa de moda Patagonia fue de las primeras compañías en hacerlo en 2011, y de una forma que no dejó indiferente a nadie.
La campaña consistía en una foto de uno de sus forros polares bajo el eslogan “Don’t Buy This Jacket” (no compres esta chaqueta). Con este polémico anuncio, que la compañía publicó en el New York Times, Patagonia pretendía concienciar del impacto que la fabricación y la venta de una prenda tiene en el medioambiente.
La marca estadounidense es una de las empresas más respetuosas con el medio ambiente. De hecho, cuenta con la acreditación sostenible BCorp. Sin embargo, ellos mismos han declarado públicamente que todas las prendas producidas tienen impacto medioambiental en cierta medida. Por ello, la empresa anima a todas las personas, incluso sus consumidores, a pensárselo dos veces antes de comprar una prenda que no necesitan, especialmente en Black Friday.

WWF y “Save Paper, Save The Planet”
La ONG ecologista WWF eligió esta campaña de marketing sostenible en 2007 para concienciar a los ciudadanos sobre el uso excesivo que la sociedad hace del papel.
La campaña consistía en colocar un creativo diseño en distintos dispensadores de papel para secarse las manos, que alertaba de cómo su consumo irresponsable está colaborando con la deforestación mundial.
Este mensaje se transmite a modo de metáfora, ya que a medida que el papel de color verde del dispensador se iba consumiendo, el color del continente sudamericano cambiaba su color verde por el negro. Una gran manera de concienciar sobre el grave problema mundial derivado del consumo excesivo de papel.

Too Good To Go y el arte en contra del desperdicio de alimentos
Too Good To Go, la empresa que lucha día a día en contra del desperdicio de alimentos en restaurantes, decidió fusionar arte y concienciación sostenible en su campaña por el Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio).
Su campaña de marketing sostenible exponía una colección de 14 diseños en posters con diferentes mensajes e ilustraciones artísticas de concienciación para reducir el desperdicio de comida. Además, los beneficios recaudados se destinaban al Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas.

Elige bien el regalo sostenible de tus campañas de marketing offline
Welcome Pack para clientes: Un gesto sostenible que deja una huella verde
Welcome Pack para clientes: Un gesto sostenible que deja una huella verdePack de bienvenida para clientes: Una cálida recepción con un toque ecológicoLos Welcome Pack para clientes de Sheedo es mucho más que un simple regalo de bienvenida. Es una oportunidad para...
Material de oficina personalizado
La nueva tendencia: Material de oficina personalizadoLa importancia del material de oficina personalizadoEl material oficina personalizado es una tendencia que está arrasando en el mundo empresarial, en este blog exploraremos una amplia gama de productos y soluciones...
Ideas sostenibles para la oficina
Ideas sostenibles para la oficina¿Has pensado alguna vez cuán sostenible es tu espacio de trabajo? Nosotros sí, sobre todo últimamente, ya que esta semana estamos de mudanza. Por eso, ahora que empezamos de nuevo en un espacio nuevo, tenemos más presente que nunca la...
Impecable artículo. Mi enhorabuena a Celia Pérez! Vas a llegar lejos!!
Muchísimas gracias Ines 🙂