Las marcas de moda más sostenibles apuestan por materiales ecológicos para la impresión de sus etiquetas de ropa.
Si tienes una marca de moda y quieres que además de rentable sea sostenible, te interesa conocer las diferentes opciones que hemos encontrado de etiquetas de ropa ecológicas para etiquetar todos los productos que vendes.
El sector de la moda es uno de los sectores que más impacto negativo ha causado y causa en el planeta. Esto se traduce en que, a su vez, sea una de las industrias a las que, a día de hoy, se les exige implementar alternativas sostenibles reales en diferentes campos de acción.
El primero y más evidente es utilizar materiales textiles reciclados en la producción de sus prendas, pero ¿qué hay del etiquetaje de sus productos? Cada vez son más las marcas de moda que rechazan el plástico y el papel convencional, para crear sus propias etiquetas de ropa ecológicas.

¿Qué materiales puedo utilizar para imprimir la imagen de mi marca en etiquetas de ropa ecológicas?
Si has llegado hasta aquí y estás casi decidido a utilizar etiquetas sostenibles para tu empresa, te ayudamos y te lo ponemos más fácil mostrándote cuáles son las etiquetas ecológicas más comunes y nuestras favoritas:
1. Etiquetas de poliéster reciclado.
Se trata de etiquetas tejidas con tela reciclada. Esta es una gran opción para tu marca de ropa ya que, al ser poliéster, existe la posibilidad de reciclar tu propio material desechado. De esta manera, el coste de tus etiquetas se reducirá, al mismo tiempo que estarás colaborando con el medioambiente.
2. Etiquetas de papel plantable.
Están hechas generalmente a partir de papel reciclado o de residuos de la industria textil, como la fibra de algodón. Pero además, cuenta con el valor añadido de que contiene semillas en su interior. Esto le permite al consumidor, plantar la etiqueta una vez retirada de la prenda. De esta forma, la etiqueta plantable cambia el concepto de “usar y tirar” por el de “usar y plantar”. Con la experiencia del plantado estarás ofreciendo mucho más que solo una prenda, y harás que tu marca permanezca en el recuerdo de tus clientes y en su casa a través de una planta.
Conoce las ventajas de utilizar etiquetas plantables para tu marca
3. Etiquetas compostables.
El origen de este producto es 100% sostenible, pues se obtiene de bosques gestionados de forma ecológica. Como su nombre indica, el material es compostable y se degrada su 90% en unos 6 meses. Después de ese proceso, la etiqueta se desintegra sin dejar ningún rastro o impacto negativo en el medioambiente.

4. Etiquetas de caña de azúcar.
La caña de azúcar es uno de los materiales más comunes que actúan como alternativa a la pulpa de madera. Esto se debe a que se crea a partir de una fuente de energía renovable, y que el ciclo de este se renueva cada año; mientras que el de los árboles, lo hace cada siete años. Además de esta gran ventaja, el producto final es biodegradable, compostable y reciclable.

5. Etiqueta estampada.
¿Qué mejor alternativa a un producto para reducir su impacto que eliminarlo? Aquí la gran ventaja es que no se necesita un material adicional, ya que su impresión se realiza en la propia prenda, por lo que solo se necesita la tinta o el bordado.
Si aún tienes dudas, te animamos a que no te lo pienses más y a que apuestes por unas etiquetas de ropa ecológicas, sea cual sea el material que elijas. Si te decides por las plantables, escríbenos y te ayudamos a personalizarlas con la imagen de tu marca.
Haz tu marca más sostenible con las etiquetas plantables
Ideas sostenibles para la oficina
Ideas sostenibles para la oficina¿Has pensado alguna vez cuán sostenible es tu espacio de trabajo? Nosotros sí, sobre todo últimamente, ya que esta semana estamos de mudanza. Por eso, ahora que empezamos de nuevo en un espacio nuevo, tenemos más presente que nunca la...
¿Qué es el papel verjurado?
¿Qué es papel verjurado?¿Qué es el papel verjurado? Características y usosEl papel verjurado recibe también el nombre de papel vergueteado, papel listado o papel vergé. Se dice que el término puede provenir de la lengua catalana, derivando al francés como papier...
¿Qué son los papeles creativos?
Las máquinas de impresión digital no paran de evolucionar y cada día nos ofrecen más soluciones innovadoras. Estas mejoras de los últimos años han permitido el uso de otro tipo de papel creativo para impresión mucho más atractivos e interesantes. Existen muchos...