ENVÍOS INTERNACIONALES        |        PRODUCCIÓN EXPRESS

+34 919 93 08 93        |        HOLA@SHEEDOSTUDIO.COM

5 consejos para reducir residuos en tu día a día y reciclar conscientemente

Mano tirando un trozo de papel a una papelera

A medida que crece el consumo también lo hacen las cantidades de residuos generados. Estamos en un momento crítico en el que es necesario comenzar a hacer cambios para garantizar un estilo de vida sostenible. 

La conservación del medio ambiente comienza desde casa. Todo es cuestión de cambiar nuestras costumbres y adoptar pequeños hábitos, que contribuyan al cambio y a reducir el impacto que causamos en el medio ambiente.

Todos hemos oído hablar desde pequeños del famoso reducir residuos, reciclar y reusar. Y es que en verdad es así de sencillo. El reciclaje de materiales y productos es quizá la opción más conocida cuando se habla de estrategias para reducir los residuos que generamos. Pero no son la única opción.

1. Evita los productos de un solo uso

Ya sean botellas, platos, cubiertos, pajitas, productos de higiene, de limpieza, o cualquier otro producto. Cámbiate a sus alternativas reutilizables: botellas y recipientes de cristal, cubiertos de metal, tazas de cerámica, etc.

2. Adquiere productos en tiendas de segunda mano o de comercio justo

De esta manera le estarás dando una segunda vida a una prenda o colaborando con una causa social, promoviendo un modelo de consumo mucho más justo y responsable.

3. Reutiliza los materiales de papel y cartón, y clasifica los residuos según su composición y sus características

Desde Sheedo Studio os animamos siempre a utilizar papel ecológico reciclado en vuestras oficinas. Además, nosotros le añadimos semillas para darle una segunda vida al papel, de forma que al final podremos plantarlo y obtener una plantita.

4. Intenta consumir productos locales

De esta forma no solo apoyas a los productores locales, sino que además reducirás la contaminación por transportes y evitarás embalajes innecesarios.

5. Reutiliza la ropa que ya no uses

Puedes donar la ropa que ya no uses, hacer una fiesta de intercambio, venderla o reutilizarla para hacer proyectos DIY. Cualquier opción es válida, se trata de no derrochar recursos y crear un modelo de consumo con menor impacto mediambiental.

Bonus tip: Reduce el consumo de productos animales

El proceso de elaboración de los productos de origen animal es realmente contaminante, y además derrochan muchos recursos que a día de hoy podemos evitar.

Estos son solo algunos consejos para reducir residuos y adquirir hábitos conscientes, pero lo cierto es que en internet hay muchísimos blogs y proyectos originales que te  pueden servir de inspiración para llevar una vida más sostenible. Ahora te toca a ti, no tienes excusa, planta la semilla del cambio junto a nosotros.

*Este artículo está incluido en la campaña de sostenibilidad y ecología de Twinkl, y forma parte de su artículo: 9 ideas geniales para ser más sostenible en 2021

Descárgate ya el catálogo completo de merchandising ecológico

Pantalla de ordenador Imac mostrando un catálogo de productos

ARTÍCULOS DE SOSTENIBILIDAD PARA PROFESIONALES Y EMPRESAS

GUÍA COMPLETA: Regalos de empresa de Navidad sostenibles

GUÍA COMPLETA: Regalos de empresa de Navidad sostenibles

Guía de contenidos:  ¿Qué son los regalos corporativos sostenibles y qué los diferencia de los tradicionales? ¿Por qué los regalos de empresa sostenibles son la mejor opción para la Navidad? ¿Cómo elegir el regalo corporativo perfecto para clientes y empleados? ¿Qué...