La sostenibilidad está cada vez más presente en el ámbito empresarial, dejando su huella en muchos de los eventos corporativos que organizan actualmente las empresas.
Si necesitas ideas para tu empresa, existen ya multitud de ejemplos de eventos sostenibles en los que nos podemos fijar para inspirarnos.
Para conseguir que tu evento cumpla con los requisitos para considerarse sostenible, debes conseguir que la concienciación medioambiental esté presente en todos los ámbitos posibles del acontecimiento.
Las áreas de acción más importantes en un evento, para intentar aplicar soluciones sostenibles son:
- Contar con un catering lo más sostenible posible. Intentar, por supuesto, que los envases y recipientes de los alimentos y bebidas sean reciclables y sobretodo, ¡evitar el plástico!
- Hacer uso de un merchandising ecológico. Esto implica que los regalos promocionales proporcionados a los asistentes, sean producidos con materiales ecológicos.
- Reducir al máximo el consumo de agua, energía eléctrica y emisiones, durante los días que dure el evento.
- Tratar de concienciar a todos los asistentes sobre la necesidad medioambiental, e informarles sobre cómo pueden aportar su granito de arena.

Acreditaciones plantables para hacer tus eventos más sostenibles
Nos fijamos en 5 ejemplos de eventos sostenibles para buscar ideas que aplicar en nuestros eventos de empresa
1. Florette y el huerto del Edén
La compañía navarra de ensaladas listas para comer organiza anualmente su proyecto “El huerto de Florette”. Esta campaña es una forma de reforzar su principal compromiso: “Ayudamos a las personas a alimentarse mejor”.
El evento tiene lugar en un huerto vivo de lechugas, cuya localización es diferente cada año, y al que acuden distintas personas pertenecientes al sector de la alimentación. En 2019 concretamente, acudieron un agricultor, una dietista-nutricionista y la asesora culinaria de Florette. También acudió como personaje público el actor Miguel Angel Muñoz.
En el evento, además de concienciar a sus asistentes con las bases para llevar una vida y una alimentación sana, también se presentó el reto #Floretteploggers. Hacer plogging hace referencia a hacer deporte mientras recoges aquellos residuos que te encuentres por el camino, combinando así el running con el cuidado medioambiental.

2. Fiesta de Primavera de NUBA
La compañía de viajes NUBA, volvió a celebrar su mítica Fiesta de Primavera en el Real Jardín Botánico. Este año los principales objetivos del encuentro fueron comunicar su compromiso con el turismo sostenible.
Para que el marco del acontecimiento tuviera coherencia con el mensaje que NUBA quería transmitir, el evento tuvo las siguientes características:
- Ubicación en un entorno natural. La empresa asumió el reto de elegir el Real Jardín Botánico y todos los cuidados que eso implicaba con respecto a la conservación de las plantas y árboles.
- Catering sostenible. La parte gastronómica del evento fue encargada a AGA Catering. Este se distinguió por la ausencia de plástico y de envases en la alimentación o bebidas, ofreciendo como alternativa vajilla de cristal o de cerámica.
- Merchandising sostenible. Como regalos promocionales del evento, NUBA obsequió a sus invitados con una pulsera y productos de belleza formato viaje. Pero no de cualquier marca. La pulsera era de la firma artesanal Eva Kay, colaborando también así con el movimiento slow-fashion. En cuanto a los productos de cosmética, la compañía elegida fue Kiehl’s, una empresa estadounidense muy conocida por su cantidad de proyectos sociales.

3. Even Today is Marketing (ESIC)
El famoso evento de marketing, organizado por la universidad ESIC, tuvo que realizarse de manera digital debido a la pandemia del Covid-19.
Para el acontecimiento, la institución decidió contar con MICE, la única cadena de catering con la certificación de sostenibilidad de Eventoplus. La idea fue enviar al domicilio de los asistentes online un kit de cocktail, cuyo interior era 100% sostenible. El kit contenía productos como: una selección de gastronomía gourmet, snacks naturales, dulces healthy y una bebida. Además, lo acompañaba una bolsa de menaje completamente libre de plásticos y sólo con productos sostenibles.
Teniendo en cuenta el poco impacto de los eventos digitales y la elección de catering que ESIC tuvo para el evento, el grupo fue capaz de llevar a cabo un gran ejemplo de evento sostenible.
Así funcionan las acreditaciones plantables con semillas
4. MadBlue 2021
MadBlue es un encuentro de empresas que ha sido puesto en marcha por las instituciones públicas, basándose en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. El evento consiste en la asociación de empresas con valores medioambientales como Ecoalf, Playstation o Roca, con instituciones como MediaLab Prado o La Casa Encendida.
Durante el evento, tuvieron lugar distintas actividades que compartían los mismos objetivos: conseguir un desarrollo sostenible, economía circular e inversiones en tecnologías ecológicas.
En cuanto a los medios de concienciación que eligieron, el evento contó con exposiciones de arte, conferencias sobre la sostenibilidad en sus distintas formas, y hasta un taller de skate.
Además de estas medidas de ocio, MadBlue rindió homenaje a aquellos personajes públicos que han usado su voz para la divulgación de la necesidad del cuidado de los océanos. Para ello, organizó la gala de premios “Cinco Océanos”, siendo dos de los premiados Jon Kortajarena y el fundador de Ecoalf, Javier Goyeneche.
5. Degustación Kombucha Komvida
Otro gran ejemplo de un evento sostenible pequeño es el realizado por la empresa “Kombucha Komvida”, que comercializa una bebida ecológica a base de té fermentado.
Con el objetivo de dar visibilidad a este producto, la compañía organizó una degustación en Barcelona. Esto fue posible de la mano de la agencia especializada en eventos sostenibles, Repera. El acontecimiento contó con snacks ecológicos de verduras y legumbres, como complemento a la bebida. Además, la vajilla y las servilletas eran reciclables y los vasos compostables.
El proyecto fue finalmente realizado con éxito y consiguió estar a la altura de los valores que inculca la empresa Komvida. Esta se distingue por sus ingredientes ecológicos, su packaging libre de plásticos y por un producto natural sin añadidos y con la mínima cantidad posible de azúcar.

UN BLOG DE SOSTENIBILIDAD PARA LAS EMPRESAS
Ideas sostenibles para la oficina
Ideas sostenibles para la oficina¿Has pensado alguna vez cuán sostenible es tu espacio de trabajo? Nosotros sí, sobre todo últimamente, ya que esta semana estamos de mudanza. Por eso, ahora que empezamos de nuevo en un espacio nuevo, tenemos más presente que nunca la...
¿Qué es el papel verjurado?
¿Qué es papel verjurado?¿Qué es el papel verjurado? Características y usosEl papel verjurado recibe también el nombre de papel vergueteado, papel listado o papel vergé. Se dice que el término puede provenir de la lengua catalana, derivando al francés como papier...
¿Qué son los papeles creativos?
Las máquinas de impresión digital no paran de evolucionar y cada día nos ofrecen más soluciones innovadoras. Estas mejoras de los últimos años han permitido el uso de otro tipo de papel creativo para impresión mucho más atractivos e interesantes. Existen muchos...
Hola quiero citar esta pagina web en un artículo que estoy escribiendo, me falta el año de este contenido para completar la referencia, gracias
Buenos días Manuel.
¿Qué es exactamente lo que necesitas saber?