El concepto de desarrollo sostenible en el ámbito internacional aparece ya en 1987 en el Informe de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, con la siguiente definición: “es aquel desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las propias”.
Vemos así que la definición de sostenibilidad alude en definitiva al equilibrio entre lo que consumimos y lo que dejamos para las generaciones futuras, de manera que todos podamos satisfacer nuestras necesidades. Es decir, es el modo de progresar, sin alterar ese frágil equilibrio.
Tres tipos de Sostenibilidad
Para llegar a este equilibrio tenemos que tener en cuenta los siguientes tipos de sostenibilidad:
SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
La sostenibilidad ambiental es la capacidad que debemos ejercer los seres humanos para sacar rendimiento de la naturaleza, manteniendo y cuidando los aspectos biológicos. Esta conservación implica mantener la variedad y calidad de los recursos, sin alterarlos.
SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA
La sostenibilidad económica es aquella forma de desarrollar la actividad económica que nos permita desarrollar una riqueza adecuada y equitativa para todos los estamentos sociales y los individuos que los integran.
SOSTENIBILIDAD SOCIAL
Busca fomentar las relaciones entre los individuos y el uso colectivo de lo común, fomentando el mantenimiento y la creación de empleo, protegiendo la seguridad y salud de las personas, y asegurando la reducción de la pobreza.

Mantener un equilibrio entre estos tres aspectos persigue el objetivo de maximizar el bienestar a corto, medio y largo plazo. Todo ello disfrutando de los recursos que nos proporciona el medio ambiente y los que seamos capaces de producir, sin perjudicar a nada ni a nadie.
Al final, lo que se busca es que el respeto al medio ambiente y el equilibrio económico traigan como consecuencia un bienestar social duradero y extendido para todos. Solo así podremos liderar el cambio social hacia un mundo más inclusivo y respetuoso con las personas y el planeta.
Marketing verde y comunicación sostenible.
En las empresas no solo importa lo que hacemos, sino también cómo lo contamos. Y para contarlo de una forma coherente deberíamos recurrir al Marketing Verde. Así lograremos hacer de la sostenibilidad un valor estratégico dentro de nuestras acciones de comunicación.
Sabemos que la comunicación de la RSC, gestionada de manera adecuada y estratégica, contribuye a la reputación de las marcas. ¿Puede aumentar también sus ventas?
La respuesta es un sí rotundo. Hay informes que nos muestran que los millennials compran hasta tres veces más aquellas marcas que muestren en su comunicación un compromiso social real. El nuevo cliente demanda la presencia de sus marcas en las redes sociales y exige, además, que se posicione sobre los asuntos que les interesan, más allá de la mera publicidad corporativa.

Como empresas, y también como personas, debemos apostar ya por la sostenibilidad como uno de nuestros pilares estratégicos principales. Solo disfrutando de los recursos de manera responsable, podremos dejarlos disponibles e inalterables para las generaciones futuras.
RELACIONADOS
Material de oficina personalizado
La nueva tendencia: Material de oficina personalizadoLa importancia del material de oficina personalizadoEl material oficina personalizado es una tendencia que está arrasando en el mundo empresarial, en este blog exploraremos una amplia gama de productos y soluciones...
¿Cómo se hace el papel ecológico de algodón? Paso a paso
¿Cómo hacer papel de algodón?¿Alguna vez te has preguntado cómo hacer papel de algodón ecológico ? En este post te contaremos qué es el papel de algodón, sus características y los requisitos que debe cumplir para ser ecológico. Os explicaremos también los pasos que se...
Sheedo Studio: 5 años especializados en merchandising ecológico para empresas
¿Nos permitís un poco de autobombo? Intentaremos ser mesurados en los elogios, no os preocupéis. Que sirva este artículo, al menos, para que nos conozcas un poco mejor. También, para que sepas que puedes contar con nosotros, si tu empresa necesita una solución de...