El proyecto Apadrinaunolivo.org, empresa amiga de Sheedo Studio, nos da la posibilidad de apadrinar un olivo para luchar contra el despoblamiento rural, salvando y haciendo resurgir a miles de olivos centenarios abandonados.
El olivo centenario del bajo Aragón, es un superhéroe con una habilidad especial: neutralizar emisiones de carbono.
En los años que lleva en marcha este proyecto, ya se han recuperado más de 5.200 olivos en Oliete, un pequeño pueblo en vías de desaparición del bajo Aragón.
¿Te imaginas poder apadrinar tu propio olivo?
Apadrinaunolivo.org lo hace posible, puedes escoger por fotos el que más te guste, bautizarlo e ir al pueblo a conocerlo en persona. Luego, desde la app móvil o en su web, puedes seguir su evolución. De recompensa recibirás 2 litros de aceite de oliva virgen extra anuales procedentes de tu gigantón.
Este proyecto es innovador también por la creación de una nueva categoría de mercado ‘Rural Friendly’, de la cual nace la marca de aceite ‘Mi Olivo’.
La marca de aceite Mi Olivo garantiza el respeto y conservación de espacios de alto valor natural, como son los olivares de Oliete. ‘Mi Olivo’ genera desarrollo económico sostenible en poblaciones inferiores a 500 habitantes.
Además, el aceite es producido a partir de sus olivos en proceso de recuperación de la variedad empeltre y manzanota. Esto da lugar a una creación única por sus valores y sabor.


Sheedo Studio se une a la Campaña de apadrinar un olivo
En Sheedo Studio nos encanta colaborar con iniciativas como esta y con marcas que apuestan por otra forma de hacer las cosas más sostenible.
En este caso creamos las etiquetas plantables de las botellas de aceite de Mi Olivo con nuestro papel de semillas. Se apuesta por un diseño sostenible para facilitar el reciclaje del vidrio y de la etiqueta, que después de su uso podrá plantarse para crear una planta. Un cierre redondo a esta gran campaña de la marca.
Con la ayuda de Apadrinaunolivo.org estamos seguros de que conseguiremos recuperar la totalidad del olivar. Juntos generamos economías sostenibles, sociales y solidarias en el entorno rural, conservando la biodiversidad de la zona.
Buenas noches soy de Chile y me encantaría realizar un proyecto de este tipo en un sector de la IV región del País, en donde es zona de. Olivos.
Si tuvieran informaciom para ayudarme se los agradecería mucho.
Saludos cordiales
Paulina Miralles A.
Buenos tardes Paulina.
Ponte en contacto con nosotros en hola@sheedostudio.com y hablamos