Fundación Humana y la importancia de la economía circular
La economía circular era el tema principal en la jornada técnica organizada por Fundación Humana: “Avanzando hacia la economía circular. Gestión sostenible de los residuos”, que se celebró el 9 de noviembre en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo con una asistencia de 80 personas.
En este evento, se llevaron a cabo ponencias como las de Margarita Ruiz Sáiz-Aja, Subdirectora General Adjunta de Residuos del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente; Anabel Rodríguez, Directora Ejecutiva de la Fundación para la Economía Circular; y Gustavo Pampin, del Departamento de Promoción Nacional de Humana.
La economía circular se interrelaciona con la sostenibilidad, y su objetivo es que el valor de los productos, materiales, y recursos, se mantengan en la economía el mayor tiempo posible. De esta forma, la generación de residuos sería reducida al mínimo.
Se trata de una nueva economía, circular (no lineal), que se basa en el principio de “cerrar el ciclo de vida” de los productos, servicios, residuos, materiales, agua y energía.
De cara a las generaciones futuras, es insostenible seguir aplicando un modelo económico que agota los recursos naturales. De ahí la importancia de adoptar otro modelo que contemple los residuos como recursos.
Colaboración Fundacion Humana y Sheedo Studio
Desde Sheedo Studio apostamos también por por la economía circular y por una gestión apropiada de los residuos; y hemos contribuido de la mejor forma que sabemos. Realizamos los diplomas para cada uno de los ponentes que participaron en la jornada.
Dado que nuestro papel contiene semillas en su interior, es posible poder plantarlo tras su uso. De esta manera, se cierra también el ciclo del consumo, siendo así partícipes de la economía circular.
¡Os dejamos una foto de la jornada!
