¿Has oído hablar alguna vez de impresión offset o impresión digital, pero todavía no tienes muy claro en qué consiste cada sistema de impresión? Vemos cómo son estos dos tipos de impresión e identificamos las diferencias entre impresión offset y digital.
El offset es un sistema de impresión indirecto en el que la imagen pasa de la plancha a un caucho, y del caucho al soporte final. Gracias a la flexibilidad del caucho o silicona, la tinta es capaz de impregnar superficies con texturas irregulares, ofreciendo mucha calidad.
Primero, unos rodillos mojadores bañan las zonas que no llevan imagen. Los siguientes rodillos solo aplican la tinta oleosa en las zonas de la imagen, con compuesto hidrófobo y con la forma del motivo a imprimir. El rodillo de ilustración no transfiere la tinta directamente al papel, sino que entinta al cilindro offset, y éste luego al papel.
¿Qué es la impresión offset, ventajas y desventajas?
La impresión offset es un proceso de impresión en el que se utiliza una plancha de metal o de poliéster para transferir el diseño de una imagen o texto a un cilindro de goma. Este cilindro, a su vez, transfiere el diseño a una hoja de papel a través de un proceso de presión. Algunas de las ventajas son:
1. Calidad de impresión: esta impresión permite imprimir a alta calidad y con una gran precisión y detalle.
2. Velocidad: es un proceso rápido y eficiente, lo que la hace adecuada para grandes volúmenes de impresión.
3. Versatilidad: es adecuada para imprimir en una gran variedad de materiales, como papel, cartulina, plástico, etc.
4. Ahorro de costes: a medida que aumenta el volumen de impresión, se vuelve más económica que otros procesos de impresión.
Algunas de las desventajas son:
- Mayor tiempo de preparación: requiere un mayor tiempo de preparación, ya que se necesitan crear las planchas y ajustar los equipos.
2. Mayor inversión inicial: los equipos de impresión offset suelen ser más caros que otros tipos de equipos de impresión, lo que puede ser un obstáculo para algunas empresas.
3. Mayor cantidad de desperdicio: esta impresión suele generar más desperdicio de papel y tinta que otros procesos de impresión, lo que puede afectar negativamente al medio ambiente.
4. Menor flexibilidad: es menos flexible que otros procesos de impresión, ya que requiere un mayor tiempo y esfuerzo para cambiar de un diseño a otro.
- La reproducción exacta de la imagen.
- En la impresión offset puedes utilizar todo tipo de papeles.
- Para tiradas medias y grandes es muy económica y rápida.
- Permite controlar los colores exactos y usar tintas especiales.
- Se pueden utilizar tamaños de papel grandes.
Que se puede imprimir en offset
Algunos ejemplos de materiales que se pueden imprimir en offset son:
- Papel: Se pueden imprimir una gran variedad de tipos de papel, incluyendo papel bond, papel offset, papel reciclado, papel para etiquetas, papel para tarjetas de visita, entre otros.
2. Cartulina: Es un material muy denso y grueso que se utiliza para imprimir tarjetas de visita, folletos, sobres, entre otros.
3. Vinilo: Es un material sintético que se utiliza para imprimir señalización, vinilos para vehículos, vinilos para ventanas, entre otros.
4. Tela: Se pueden imprimir telas de algodón, poliéster, seda, entre otras, para hacer banderas, pancartas, ropa, entre otros.
5. Plástico: Se pueden imprimir plásticos como el PVC, PET, polietileno, entre otros, para hacer tarjetas de crédito, etiquetas, sobres, entre otros.
En resumen, el offset es un proceso de impresión versátil que se puede utilizar para imprimir una amplia variedad de materiales.
¿Cómo se hace la impresión offset?
Para realizar la impresión offset, se sigue el siguiente proceso:
1. Preparación de la placa: Se graba la imagen en la placa utilizando un proceso químico o láser.
2. Montaje de la placa en la máquina: Se coloca la placa en el rodillo portaplacas y se ajusta la altura de la placa para que quede a la misma altura que el rodillo de tinta.
3. Enmangado: Se cubre el rodillo de tinta con una capa uniforme de tinta.
4. Impresión: Se coloca el papel en la máquina y se hace pasar por debajo del rodillo portaplacas y la placa. La tinta se transfiere del rodillo de tinta a la placa y de la placa al papel.
5. Secado: El papel se hace pasar por una zona de secado donde se elimina el exceso de tinta y se fija la tinta al papel.
6. Corte y doblado: Se corta el papel a la medida deseada y se dobla de acuerdo a las especificaciones del trabajo.
Flyer A6 ecológico
Desde 0,16€
Etiquetas sostenibles
Desde 0,07€
Tarjetas de visita ecológicas
Desde 0,07€
Tarjetón ecológico A5
Desde 0,21€
Acreditaciones ecológicas A6
Desde 0,30€
¿Qué es la impresión digital? Ventajas y desventajas.
Se llama impresión digital a cualquier proceso por el que se consiga la impresión directa de un archivo digital al papel u a otros materiales por diversos medios, siendo el más común la impresora de inyección de tinta (cartuchos) y toner en impresora láser.
Esta definición resulta algo ambigua, ya que sirve para definir la impresión que conseguimos con la impresora doméstica que tenemos en casa y para definir el trabajo que se consigue con una máquina enorme que puede costar 1 millón de euros. Ambas son impresoras digitales, pero obviamente no imprimen igual.
VENTAJAS de la impresión digital:
- La puesta en marcha de la máquina es instantánea y económica.
- Se pueden imprimir tiradas muy cortas y trabajos urgentes.
- El sistema acepta una amplia gama de soportes especiales.
- Se pueden utilizar datos variables y personalizar cada hoja.
- Puede manipularse en el acto.
- Proporciona una excelente calidad fotográfica.
- Se puede garantizar la estabilidad del color.
DESVENTAJAS de la impresión digital:
1. Costo: La impresión digital puede ser más costosa que la impresión offset en grandes volúmenes debido a la alta inversión inicial en maquinaria y equipo.
2. Calidad: La calidad de la impresión digital puede no ser tan buena como la de la impresión offset en algunos casos, especialmente cuando se imprimen colores a plena capacidad o en papeles de alta calidad.
3. Tiempo de preparación: La preparación de archivos para la impresión digital puede ser más tiempo consumidora que para la impresión offset debido a la necesidad de preparar archivos individuales para cada página en lugar de crear una plancha para cada color.
4. Flexibilidad: La impresión digital es menos flexible que la impresión offset en términos de tamaños de papel y acabados disponibles.
5. Mayor dependencia de la tecnología: La impresión digital depende más de la tecnología y el equipo que la impresión offset, lo que puede ser un problema si hay problemas técnicos o fallos en el equipo.
Diferencias entre impresión offset y digital
Veamos entonces las diferencias básicas entre los dos tipos de impresión:
- En la impresión digital el coste de impresión es fijo, con lo que no se abaratan las grandes tiradas. Con la impresión offset sí, pero la puesta en marcha de las máquinas es más complicada y costosa.
- El tamaño de hoja es menor en digital que en offset.
- La gama de papeles que se pueden utilizar está más limitada en impresión digital que en offset.
- Con offset las tintas pueden provocar repintes si no se dejan secar lo suficiente. No se puede manipular el trabajo hasta pasadas 24 horas y con digital sí.
- Con la impresión en offset todos los ejemplares impresos tienen que ser iguales, no se pueden personalizar.
Esperamos que con estas breves indicaciones tengas más claro qué sistema de impresión elegir en tu próximo trabajo de artes gráficas.
Diferencia entre impresión offset y digital
La impresión offset es un proceso de impresión en el que se utiliza una plancha, un cilindro y un contrapunto para transferir el diseño de la plancha al papel. Es adecuada para grandes volúmenes de impresión debido a su alta velocidad y bajo costo por unidad.
La impresión digital, por otro lado, es un proceso de impresión en el que se utiliza una máquina de impresión digital para transferir directamente el diseño del archivo digital al papel. Es adecuada para trabajos de pequeña escala y para producciones rápidas debido a su bajo tiempo de preparación y alta velocidad de impresión.
En resumen, la principal diferencia entre la impresión offset y la digital es el proceso de impresión utilizado y la escala de producción. La impresión offset es adecuada para grandes volúmenes de impresión y la impresión digital es adecuada para trabajos de pequeña escala y producciones rápidas.