Las empresas ya han entendido que uno de los mayores escaparates donde se mide su responsabilidad social y medioambiental son los eventos presenciales que organizan.
Los eventos offline y las ferias son algunas de las acciones que más residuos generan en el mundo empresarial. Es por esto que cada vez más empresas se preocupan por aprender técnicas, herramientas y tendencias sobre cómo hacer un evento sostenible, reduciendo al máximo la generación de residuos contaminantes.
En todo este tipo de acontecimientos y reuniones de empresas abundan los residuos de materiales como el plástico y el papel. Por no hablar de la cantidad de energía eléctrica que necesitan para poder realizarse.
Afortunadamente, esta situación está cambiando, ya que para las empresas la sostenibilidad tiene cada vez más presencia en la planificación de sus eventos.
Repasamos las áreas de acción donde puedes implantar estos cambios, para que los eventos de tu empresa sean cada vez más sostenibles. Aunque no siempre es fácil, si conseguimos implantar solo una de estas alternativas sostenibles, ya estaremos haciendo algo.

¿Cómo aplicar la sostenibilidad en los eventos de empresa? Aplicaciones y áreas de acción para implantar alternativas sostenibles en tu evento.
Para conseguir que tus eventos de empresa sean más ecológicos, debes sustituir ciertas acciones con impacto negativo en el medioambiente por alternativas de sostenibilidad real. Este proceso debe contemplar al menos estas cinco grandes áreas de acción:
Merchandising ecológico
Una de las razones por las que el impacto medioambiental de los eventos es tan alto es por el uso de regalos promocionales como herramienta de merchandising. Estos productos suelen estar elaborados con materiales difícilmente reciclables, además de incentivar la dinámica del “usar y tirar”.
Sin embargo, hay productos que cumplen de igual o mejor forma con este objetivo: los regalos promocionales ecológicos. Este tipo de merchandising sostenible puede ser además plantable, ofreciendo así un valor añadido, ya que contienen semillas para que después de su uso se puedan plantar. Los regalos de empresa plantables cambian el concepto de “usar y tirar” por el de “usar y plantar”.
Digitalización
Otra medida importantísima para reducir el consumo es la digitalización de aquellas acciones en las que sea factible. Esta es una medida cada vez más cómoda debido a la evolución de las tecnologías y a su mayor accesibilidad. Ahora mismo, existen muchísimas herramientas y aplicaciones que permiten digitalizar procesos de trabajo, sin que la experiencia del cliente se vea afectada.
Acreditaciones sostenibles
Las acreditaciones y los lanyards son un “must” en los grandes eventos corporativos. Por eso, el uso de alternativas sostenibles a las acreditaciones clásicas es una medida sostenible de gran impacto.
Hay muchísimas opciones de materiales ecológicos para producir una acreditaciones sostenibles, y cada vez son más competitivas en precio. De lo que se trata es de evitar la cantidad ingente de residuos que se generan con los materiales contaminantes y no biodegradables de todas las acreditaciones, que al final del día terminan en la basura.

Una de las alternativas más sostenibles y originales es imprimir la acreditación en papel plantable, ya que después del día todos los asistentes del evento podrán plantar su acreditación en casa.
5 tipos de acreditaciones sostenibles para tus eventos
Reducción del consumo e impacto
Los eventos de empresas, en especial las ferias debido a su gran tamaño, suelen tener un alto consumo de electricidad y de agua. Esta es una de las acciones con mayor impacto negativo en el medioambiente y algunas maneras eficaces de reducirlo son:
- Uso de energías renovables como la solar, tratando de instalar paneles o elegir un recinto que ya cuente con ellos.
- Uso de luces LED, para una reducción considerable del consumo.
- Tratar de utilizar la cantidad de agua necesaria, fomentando también un uso responsable de los invitados.
- Si el evento se realiza en un entorno exterior, asegurarse de la limpieza y del respeto al entorno.
Evitar el desperdicio de alimentos
Para no desperdiciar los productos no perecederos que queden sin consumir del catering, es una gran medida donarlos a un banco de alimentos, un comedor social o cualquier organización benéfica del estilo.
Dar voz a la necesidad medioambiental
La sostenibilidad es una cualidad cuya presencia puede llevarse a cualquier ámbito. Por ello, se debe hacer referencia a ella en el evento, con el objetivo de aumentar el grado de concienciación de todo el público asistente.
Sin embargo, no es igual de sencillo en todos ellos, dependiendo de la temática de la empresa o el evento. Una forma de conseguir esto es contar con patrocinadores y acciones subcontratadas, que colaboren con la sostenibilidad.

Transporte
En el caso de que sea necesario el transporte hacia el evento, es importante fomentar en lo posible que los asistentes eviten ir en coche, proponiendo alternativas más sostenibles. ¿Cómo hacemos eso? Una medida eficaz podría ser facilitar autobuses eléctricos desde un punto céntrico; pagar a los asistentes el transporte público; o, incluso, posibilitar el alquiler de bicicletas desde algún punto de la ciudad.
La sostenibilidad se ha convertido en un valor estratégico en los eventos para las empresas.
La sostenibilidad, como pueden ser la comunicación o la alimentación, se ha convertido en un valor estratégico en los eventos. Para conseguir una ventaja competitiva derivada de esta cualidad, la empresa organizadora debe conseguir su presencia en todos los ámbitos posibles del evento.
Podemos comprobar esta tendencia si observamos la rapidez con la que está aumentando la demanda de soluciones y alternativas ecológicas dentro del sector MICE. Cada vez son más compañías las que optan por buscar proveedores que faciliten la organización de eventos sostenibles.

Casos de éxito de eventos sostenibles
Después de los tips que consideramos más valiosos para ayudarte a planificar tu evento ecológico, te enseñamos tres ejemplos de algunas organizaciones que ya han optado por la sostenibilidad en este ámbito, y con éxito.
Atrevia y Ecoembes. “Recycling Market”
El evento navideño creado por Atrevia y Ecoembes fue galardonado por Eventoplus como el segundo “Mejor Evento Responsable”. Este proyecto consiste en un mercado de productos reciclados y ecológicos, donde se organizaban actividades como intercambio de libros; corners de alimentos ecológicos y veganos; y todo tipo de productos que se rigen por la economía circular.
Además de esto, había cantidad de talleres sobre actividades sostenibles, en los que los participantes podían, por ejemplo, crear su propio mini huerto.
Adidas y Parley. “Run for the Oceans”
Adidas y la organización Parley demuestran que la unión hace la fuerza con su proyecto “Run for the Oceans”. El acontecimiento consiste en una carrera con motivo del Día Mundial de los Océanos (8 de de junio), y en la que los organizadores se comprometen a recoger kilos de plástico del mar en función de cada km recorrido por los participantes.
Además de esto, todos los beneficios recaudados en el evento son destinados a iniciativas que evitan la contaminación marina. La más destacada: programas educativos que colaboran con esta causa.

Hasta el día de hoy, el proyecto ha conseguido 2,5 millones de dólares, ha registrado más de 25,5 millones de kilómetros recorridos y ha recogido más de 225.000kg de plástico por cada carrera.
Aunque la colaboración de Adidas y Parley va más allá. Desde que surgió este proyecto en 2015, Adidas ha creado más de 30 millones de pares de zapatillas reciclando los residuos de plásticos recogidos del mar.
Festival Oyafestivalen
Este festival noruego, concretamente oslense, ha sido premiado con el título del “Festival Internacional Verde” por la organización A Greener Festival . Este evento musical es uno de los más famosos de Europa, y no solo por haber contado con artistas como Lana del Rey, Arctic Monkeys, Kanye West o Kendrick Lamar.
Lo más sonoro del festival es la implantación, desde 2002, de medidas sostenibles que le han convertido en merecedor de la acreditación ecológica. Las principales han sido:
- Utilización de energías renovables.
- La comida que se ofrece en él es orgánica en un 90% y vegana en un 60%.
- El 98% de los asistentes acude andando, en bicicleta o en transporte público.
- Todos los envases proporcionados en el recinto son compostables y convertidos en biogás después del festival.
Las acreditaciones plantables hacen tus eventos más sostenibles
UN BLOG DE SOSTENIBILIDAD PARA LAS EMPRESAS
Ideas sostenibles para la oficina
Ideas sostenibles para la oficina¿Has pensado alguna vez cuán sostenible es tu espacio de trabajo? Nosotros sí, sobre todo últimamente, ya que esta semana estamos de mudanza. Por eso, ahora que empezamos de nuevo en un espacio nuevo, tenemos más presente que nunca la...
¿Qué es el papel verjurado?
¿Qué es papel verjurado?¿Qué es el papel verjurado? Características y usosEl papel verjurado recibe también el nombre de papel vergueteado, papel listado o papel vergé. Se dice que el término puede provenir de la lengua catalana, derivando al francés como papier...
¿Qué son los papeles creativos?
Las máquinas de impresión digital no paran de evolucionar y cada día nos ofrecen más soluciones innovadoras. Estas mejoras de los últimos años han permitido el uso de otro tipo de papel creativo para impresión mucho más atractivos e interesantes. Existen muchos...