Al poner en marcha un trabajo en una imprenta, es muy posible que nos pidan los artes finales de lo que queremos imprimir. Pero… ¿qué es un arte final? 

Un arte final es el archivo digital definitivo que se envía a la imprenta para su reproducción gráfica mediante cualquier método de impresión. Este archivo debe tener una serie de configuraciones especiales, para que el resultado de la impresión sea totalmente fiel al archivo digital original.

Existen una serie de pasos previos que debemos revisar con cuidado antes de enviar un arte final a las imprentas 

Para la preparación de archivos para imprimir, será necesario hacer un arte final con las características necesarias que nos piden siempre las imprentas. Para no tener ningún imprevisto y que la impresión sea totalmente fiel a tu archivo original, deberás tener en cuenta algunas indicaciones importantes.

 

Medidas

Revisa las medidas definitivas del documento y transmítelo claramente a la imprenta. Si estás desarrollando un folleto o catálogo, debes ajustar siempre el número de páginas de la pieza al número final de pliegos que se vayan a producir. Ten en cuenta que “hojas” no es lo mismo que “páginas”.

 

Sangrado

No olvides incluir siempre un espacio de 3-5 mm de sangre en todas tus páginas. Esto nos evitará imprevistos y espacios en blanco no deseados en las imágenes que se imprimen cerca de los bordes.

 

Los Colores

El modo de color que debe de contener el fichero del proyecto será siempre CMYK por defecto, nunca RGB. Si llega en RGB se realizará su conversión automática. Esta conversión automática puede bajar la intensidad de algunos colores.

 

Resolución de las imágenes

Todas las imágenes utilizadas en nuestro proyecto deben tener un mínimo de 300 – 400 ppp (píxeles por pulgada), para garantizar una impresión óptima. En ningún caso es recomendable forzar de menos a más esta resolución. Tras garantizar que todas las imágenes poseen la resolución indicada, debemos adaptar su modo de color a CMYK. Es recomendable guardar las imágenes siempre en un formato compatible con la imprenta como JPEG/TIFF a máxima calidad (sin compresión).

 

Troquelados

Si no queréis que aparezcan impresas en el resultado final todas las líneas que indican troquelado, hendidos o plegados, estas líneas deben llevar activo siempre el atributo “Sobreimprimir trazo”. Deben ser editables y es recomendable también que estas estructuras se elaboren siempre bajo una tinta plana única, de esta forma facilitaremos a la imprenta su eliminación de la impresión. Hablad con la imprenta para aseguraros de que este punto está claro.

 

Tipografías

Revisa bien todo el texto de tu pieza y cuando esté terminado el contenido no olvides trazar todas las tipografías antes de grabar el archivo. Mantén siempre el archivo original para evitar perder esta información, y guarda tu diseño trazado en un nuevo fichero. Es importante cumplir este paso, ya que te verás en un apuro si la imprenta no contiene las fuentes utilizadas en tu creatividad, y no tienes oportunidad de consultar un prototipo o prueba de impresión.

 

Exportación

Una vez revisados todos los puntos anteriores, guarda y exporta tu proyecto con marcas de corte para indicar a la imprenta dónde empieza y dónde termina el área de impresión. Utiliza la extensión .PDF para guardar el documento.

Como enviar arte final imprentas

El arte final es lo que asegura que vuestras ideas tomen la forma correcta cuando pasen por el proceso de impresión. Así que seguid estos pasos correctamente y tendréis vuestro arte final listo para enviar a la imprenta y obtener un resultado perfecto.

¿Quiéres imprimir tus diseños en papel plantable?

UN BLOG DE SOSTENIBILIDAD PARA LAS EMPRESAS

Ideas sostenibles para la oficina

Ideas sostenibles para la oficina

Ideas sostenibles para la oficina¿Has pensado alguna vez cuán sostenible es tu espacio de trabajo? Nosotros sí, sobre todo últimamente, ya que esta semana estamos de mudanza. Por eso, ahora que empezamos de nuevo en un espacio nuevo, tenemos más presente que nunca la...

¿Qué es el papel verjurado?

¿Qué es el papel verjurado?

¿Qué es papel verjurado?¿Qué es el papel verjurado? Características y usosEl papel verjurado recibe también el nombre de papel vergueteado, papel listado o papel vergé. Se dice que el término puede provenir de la lengua catalana, derivando al francés como papier...

¿Qué son los papeles creativos?

¿Qué son los papeles creativos?

Las máquinas de impresión digital no paran de evolucionar y cada día nos ofrecen más soluciones innovadoras. Estas mejoras de los últimos años han permitido el uso de otro tipo de papel creativo para impresión mucho más atractivos e interesantes. Existen muchos...

Cómo te gustaría diseñar tu

Sube tu diseño

  • - Have a complete design
  • - Con sangre y marcas de corte - Fuentes expandidas

Diseña online

  • - En nuestro editor online podrás personalizar cada detalle y crear tu diseño.
  • - ¡Empezar!