¿Qué hacer en el Día de la Naturaleza?
Hoy, 3 de marzo, celebramos el Día Mundial de la Naturaleza. Celebrar siempre está bien, pero ¿cuál es el objetivo de este día realmente?
Nuestro planeta es lo más importante que tenemos y aunque sepamos que tenemos que cuidarlo, no siempre hacemos lo mejor para él. Por eso se celebra este día, para concienciar sobre el valor de la fauna y flora salvajes.
El valor de los ecosistemas es inmenso, no solo por su valor intrínseco, sino por todo lo demás. Cuando un ecosistema se altera, las consecuencias son muy graves, como la extinción de especies o el cambio climático. Por ello, y para valorar lo importante que son nuestras acciones, te dejamos con algunos consejos para ayudar a mantener los ecosistemas y para que celebremos juntos y más conscientemente el Día Mundial de la Naturaleza.
1. La importancia del reciclaje
En otros posts os hemos enseñado que, como consecuencia de no reciclar, se forman islas gigantes de basura en los océanos. Esto provoca la extinción de muchos ecosistemas marinos, alterando la vida de los animales de la zona. Además, cada vez es más frecuente la presencia de microplásticos en los peces. Por eso, reciclar es más importante de lo que pensamos, aunque sabemos que no siempre es tan sencillo como parece. En la página de Ecoembes nos enseñan trucos y consejos para reciclar de forma correcta. ¡Ya no hay excusas!
2. Opta por productos ecológicos
Comer ecológico tiene muchos beneficios, tanto para ti como para el medio ambiente. Que un producto sea ecológico significa que no se han empleado productos químicos para cultivar esos alimentos. Además, se evita también que se contaminen los ríos puesto que no se usan pesticidas ni fertilizantes. Cada vez hay más secciones en los supermercados de productos de este tipo, pero lo mejor es acercarse al mercado tradicional. ¡Seguro que encuentras lo que necesitas y ayudas al planeta!
3. Apuesta por el transporte sostenible
¿Cuántas horas puedes pasarte al mes en un atasco de tráfico? Puedes evitarlo moviéndote en bicicleta. Ganas en salud, en tiempo y ahorras dinero. Y si no tienes bici, también puedes usar el transporte público. Menos contaminación significa una reducción del efecto invernadero y, por lo tanto, disminuye el calentamiento global. De esta forma, se evitan cambios en la temperatura de los ecosistemas y se garantiza la supervivencia de las especies que lo forman. No olvides que pequeños gestos como estos son los necesarios para cuidar nuestro planeta.
4. Zero waste
Reducir la cantidad de envases de plástico que utilizamos también es una forma de ayudar a la naturaleza. Puede resultar más complicado de lo que realmente es. Simplemente hay que mentalizarse de que lo mejor es comprar a granel. Hay tiendas especializadas en este tipo de productos sin packaging donde tú mismo puedes llevar tu propio envase. Aprovecha para reutilizar envases de vidrio de otras conservas o también puedes comprarlos muy baratos. A la larga, notarás un impacto en tu bolsillo y en la naturaleza. ¡Anímate y empieza una vida zero waste!
5. Planta árboles
¿Sabías que cada año desaparecen 13 millones de hectáreas de bosques por la acción de las personas? Los árboles son indispensables para la vida tanto de los humanos como de los animales. Planta árboles, crea vida y siembra tu granito de arena. Como sabrás, forma parte de la filosofía de Sheedo Studio cuidar del medio ambiente y de las especies que lo forman. ¡Únete para cambiar el mundo!