La tecnología ha sido un factor determinante en el desarrollo de la sostenibilidad empresarial que está teniendo lugar estos años. Las aplicaciones sostenibles para empresas son un claro ejemplo de cómo la tecnología puede ayudarnos a desarrollar herramientas enfocadas a aumentar la sostenibilidad de nuestro trabajo diario.
Vemos 4 ejemplos de apps para ser más sostenibles en nuestras empresas.
1. ONERZ. Calculadora de huella de carbono.
Cuando hablamos de empresas sostenibles, uno de los factores comunes que estas comparten suele ser la emisión mínima de gases contaminantes. Para ayudarte a controlar esta cifra, aparece Onerz.
Esta aplicación actúa como una calculadora de emisiones de CO2. Esto es posible gracias a unas preguntas que el usuario debe responder sobre sus hábitos de consumo de energía, agua, transporte, etc. Con esta información, Onerz es capaz de calcular la huella de carbono que emite tu empresa. Además, la app te propone maneras de reducir tu huella y soluciones para compensarla apoyando a diferentes proyectos de reforestación.
Aprende a hacer mk sostenible en tu empresa. Estrategias y ejemplos de campañas inspiradoras
2. Ciclogreen. Transporte sostenible.
Ciclogreen es una idea que surge del mal uso que hacemos muchas veces del transporte, uno de los factores que más contamina por su gran emisión de CO2. La aplicación trabaja con empresas, ayuntamientos y universidades, para fomentar que sus empleados, alumnos o ciudadanos hagan uso del transporte de forma racional.
La forma en que funciona Ciclogreen es muy sencilla. Cada usuario registra todos aquellos trayectos que haga mediante un transporte sostenible y la app le premia por ello con insignias que más tarde podrá cambiar por regalos.
¿Cuáles son estos transportes ecológicos? Aquellos que reduzcan las emisiones a la atmósfera, bien sea la bicicleta, el transporte público, un patinete eléctrico, a pie o, incluso, un coche compartido. De hecho, Ciclogreen también te facilita encontrar personas con las que puedas compartir vehículo en tus rutas habituales.
3. Liight. Plataforma que te premia por realizar medidas sostenibles.
La aplicación Liight hace de intermediaria entre empresas y usuarios, premiando a estos últimos por las actividades sostenibles que realicen. El papel de las empresas es aportar las recompensas a las acciones ecológicas. De entre los gestos premiados se encuentran: utilizar un medio de transporte sostenible o reciclar en un punto limpio.
4. DoGood
Esta aplicación va dirigida directamente al sector empresarial. Es una realidad que la sostenibilidad en la empresa se ha convertido en una necesidad, además va en aumento cada día. Muchas empresas no saben ni por dónde empezar este camino de la transición ecológica.
DoGood se encarga de facilitarte la conversión hacia el mundo empresarial sostenible. Vemos cómo lo hace:
- Propone retos diarios para poder conseguir cumplir la famosa “Agenda 2030”.
- Te facilitan tus métricas sostenibles. De esta manera te incentiva a mejorarlas y, así, poder conseguir certificaciones y mejores índices de sostenibilidad.
- Con el objetivo de hacer el proceso hacia la sostenibilidad lo más sencillo posible, la app consigue mediante gamificación, la motivación y el aprendizaje de los empleados.
- Además, desde DoGood se comprometen a dar visibilidad a tus proyectos y a todas las mejoras sostenibles que vayas implementando en la empresa.

Te ayudamos a crear regalos de empresa personalizados 100% sostenibles ¡y plantables!
UN BLOG DE SOSTENIBILIDAD PARA LAS EMPRESAS
Ideas sostenibles para la oficina
Ideas sostenibles para la oficina¿Has pensado alguna vez cuán sostenible es tu espacio de trabajo? Nosotros sí, sobre todo últimamente, ya que esta semana estamos de mudanza. Por eso, ahora que empezamos de nuevo en un espacio nuevo, tenemos más presente que nunca la...
¿Qué es el papel verjurado?
¿Qué es papel verjurado?¿Qué es el papel verjurado? Características y usosEl papel verjurado recibe también el nombre de papel vergueteado, papel listado o papel vergé. Se dice que el término puede provenir de la lengua catalana, derivando al francés como papier...
¿Qué son los papeles creativos?
Las máquinas de impresión digital no paran de evolucionar y cada día nos ofrecen más soluciones innovadoras. Estas mejoras de los últimos años han permitido el uso de otro tipo de papel creativo para impresión mucho más atractivos e interesantes. Existen muchos...